La provincia priorizará la Política Sanitaria y la Obra Pública de cara al 2021
La provincia priorizará la Política Sanitaria y la Obra Pública de cara al 2021

La campaña de vacunación contra el covid-19, el despliegue de obras de infraestructura y la construcción de viviendas en cada localidad son algunos de los ejes que el gobernador Gustavo Bordet impulsa para 2021. “terminamos un año de mucho trabajo y empezamos otro de más trabajo aún“, expresó.

La pandemia de COVID-19 ha impactado de manera indiscutible sobre toda la población mundial y nos ha obligado como sociedad a modificar muchas de nuestras prácticas cotidianas, entre ellas las que están relacionadas con los hábitos de recreación y esparcimiento. Transitando actualmente el receso de verano, muchas familias de trabajadores buscan alternativas para disfrutar de un merecido descanso, debiendo contar en este momento particular con todos los recaudos necesarios para que el disfrute de las vacaciones no perjudique su bienestar.

 

Como representantes del colectivo docente entrerriano, el mismo que supo sostener la educación pública con mucho esfuerzo y sacrificio durante todos estos meses, sabemos de lo importante que es poder aprovechar las instalaciones del Complejo “Carlos Fuentealba“ que posee nuestro sindicato en las afueras de la ciudad de Paraná. Sin embargo, somos también conscientes de que es aún más importante garantizar las condiciones para que el acceso al predio no represente un riesgo en términos sanitarios.

 

Es por eso que, en este contexto tan particular y complejo, desde la Comisión Directiva Central de AGMER hemos resuelto habilitar el funcionamiento del Complejo “Carlos Fuentealba“ con una serie de condiciones especiales, las cuales permitirán a quienes asistan al mismo disfrutar de sus instalaciones sin comprometer la salud de sus familias y de la comunidad, evitando especialmente la propagación de los contagios de COVID-19.

Consideraciones generales:

– La capacidad del predio se verá reducida para ajustarse a lo aprobado por el Nodo Epidemiológico de Paraná, siendo la misma de un máximo de 100 personas por día.

– La temporada quedará inaugurada el 6 de enero y se extenderá hasta el 15 de marzo. A partir de esa fecha el complejo funcionará todos los días en el horario de 10:00 a 21:00.

– Solamente se podrá ingresar con la reserva correspondiente, la cual se deberá gestionar a través de la página www.reservasagmer.com.ar

– Al momento de realizar la reserva será necesario aceptar el protocolo sanitario y las bases y condiciones de uso y permanencia.

Para realizar la reserva

-La página para reservas se habilitará diariamente, a partir de la hora 0, y será para las reservas de ese día.

-Ingresar a: www.reservasagmer.com.ar

-Leer y aceptar el protocolo sanitario, y completar el formulario con número de DNI.

 

 

» Marcelo Pagani | Secretario General – AGMER CDC

» Ana Delaloye | Secretaria Adjunta – AGMER CDC

» Guillermo Zampedri |Secretario Gremial – AGMER CDC

» Delfina Olivera | Secretaria de Acción Social – AGMER CDC

El Gobierno Nacional alcanzó un acuerdo con la industria aceitera para garantizar productos a precios accesibles
El Gobierno Nacional alcanzó un acuerdo con la industria aceitera para garantizar productos a precios accesibles

El Ministro de Agricultura, ganadería y pesca, Luis Basterra, el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente de la cámara de la industria aceitera de la República Argentina (ciara), Gustavo Idigoras firmaron un acta acuerdo para implementar un mecanismo de financiamiento que permita asegurar un precio accesible para el aceite de consumo familiar y, al mismo tiempo, compensar a los productores aceiteros que abastecen el mercado interno.